Wilmer Sandre – Artista plástico hondureño

Su pasión, constancia y disciplina por el arte, lo ha llevado a cumplir su sueño de pequeño, ser un artista. Sandre a través de las experiencias que ha tenido en la vida, se ha encargado de dejarlas plasmadas en sus pinturas expresando emociones y vivencias, manifestando energía y tranquilidad en ellas. Dando a conocer que las emociones artísticas son tan importantes en una sociedad que no las podemos descuidar.

ENTREVISTA

WILMER: “Hola mi nombre es Wilmer Sandre soy egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes y soy artista de la plástica hondureña”

DENYS: “¿Cómo llegas a quererte especializar en el arte plástico?”

WILMER: “Desde que tengo memoria mis juegos han sido con papel y crayolas, eso me inspiraba desde niño y siempre tuve la inquietud de ser un artista, mi meta siempre fue entrar a bellas artes y graduarme para vivir esa vida, de vivir el color y la pasión que tiene un artista.”

DENYS: “¿Que te apasionó más estando en Bellas Artes?”

WILMER: “Creo que el conocer artistas de gran renombre convivir con gente que tiene una gran trayectoria y sobre todo ilustrarme en el mundo de la plástica, es una relación increíble conocer movimientos que ni siquiera sabía que existían porque en ese tiempo no había internet, y fue lo que descubrí en Bellas Artes.”

DENYS: “¿Consideras que hay mucho talento en Bellas Artes?”

WILMER: “En mi paso por bellas artes vi mucha necesidad debido a que los costos de los materiales son altos pero la misma pasión creativa se vuelve una necesidad y bueno el artista que a veces tiene limitaciones se vuelve aun más creativo a la hora de plasmar sus ideas y esa inspiración se vuelve parte de su obra.”

DENYS: “¿Quién considerarías que fue el maestro que más te inspiró?”

WILMER: “Tras mi paso por Bellas Artes conocí muchos maestros que te enseñan todo lo que ellos saben, y no se quedan con nada e indiscutiblemente uno de los maestros con los que me sentí más cómodo fue con mi maestro de pintura Marcos Núñez que todavía da clase e bellas artes, el te transmitía esa energía que necesitabas para volverte creativo.”

DENYS: “¿Cual fue tu primera exposición de arte?”

WILMER: “Mi primera exposición individual la realicé en 1998 cuando salió a la luz el arlequín como un emblema de mi trabajo pictórico. La forma en la que descubro el arlequín surge de una necesidad creativa de encontrar un yo, algo que me identificara que al saber una pieza la gente pudiera saber que era mía, no soy el único que utiliza el arlequín pero si lo utilizo como un sello en todos mis trabajos, no significa que siempre lo voy a utilizar, hay etapas en mi vida en las que he hecho otro tipo de pinturas.”

DENYS: “¿Pero no consideras que el arlequín forma parte de alguna parte de tu vida?

WILMER: “Todos mis trabajos reflejan parte de mi vida, el arlequín se vuelve un personaje un poco nostálgico por las experiencias que viví y trato de plasmarlas con el exceso de color que uso en mi obra.”

DENYS: “¿Cómo se incorporan los elementos en las pinturas?”

WILMER: “Desglosar esos elementos es una ayuda técnica que el artista reconoce en su obra, trato de implementarlos de acorde a lo que voy a pintar no siempre uso los mismo elementos, a veces uso los espacios cerrados o abiertos dependiendo de la escena que quiera pintar para transmitir esa emoción utilizando colores cálidos o fríos para hacer que el espectador sienta lo que yo quiero transmitir.”

DENYS: “¿Cual es el reto más grande que has tenido como artista?”

WILMER: “Tengo clientes que me han pedido utilizar diferentes temas, pero yo lo encuentro divertido y entretenido el tratar de meterme a la cabeza del cliente y averiguar qué es lo que quiere. No tenes idea la satisfacción que se siente que el producto sea aun más de lo que esperaban los clientes.”

DENYS: “¿Cómo trabajas con los bloqueos creativos?”

WILMER: “Todos los artistas hemos tenido bloqueos creativos en mi caso yo hago una pausa porque esos momentos no te dejan tener tranquilidad y para un artista la tranquilidad es indispensable, no se puede estar con estrés, porque pintar es 90% paciencia.”

DENYS: “¿Cual es tu propuesta artística?”

WILMER: “Como artista yo busco la excelencia en mi trabajo porque eso me lleva a cruzar fronteras y encontrar el éxito.”

Category:
Date: