En un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras, en el Teatro Manuel Bonilla, Shirley Paz se enamoró del sonido del Violonchelo, tomando la mejor decisión de su vida dedicarse a la música. Para poder crear un cambio en nuestro entorno, debemos ser auténticos, y perseverar en lo que hacemos, haciéndolo con pasión y mucho amor. Lo que hace de Shirley, una mujer sencilla y compleja.

ENTREVISTA

MOISÉS: “¿Cómo se presenta Shirley Paz?”

SHIRLEY: “Shirley Paz es una sencillez compleja. Pero si vos preguntas quien es Shirley Paz todo el mundo te va a decir así: ¡Ah es la que canta! ¡La que toca! ¡La que canta! Si, eso es lo que soy y también lo que hago, pero hay un montón de cosas más profundas, yo creo que yo podría negociar todo menos la música, y bueno mi fe es no negociable, eso ni se toca. Entonces soy una mujer sencilla y compleja al mismo tiempo. Esa florcita que nace en medio del pavimento en una jungla, que busca la forma de cómo sobrevivir, entonces esa es una sencillez compleja, lo que me define a mi.”

MOISÉS: “¿En que instante preciso de la vida decidiste dedicarte a la música? Ese momento por el que todos hemos pasado.”

SHIRLEY: “Ese momento lo tengo súper claro, no es algo que se dio por casualidad. Hay un momento en que vos lo decidís vos, y hay otro que lo deciden tus padres. Porque cuando estas pequeño simplemente te ponen a estudiar, pero el sueño de mi mamá soy yo realizada totalmente. Yo me llamo Shirley, por Shirley Temple, cuando yo tenía 5 años ya estaba en los escenarios declamando, cantando. Entonces mi madre afanada porque estudiara música, me metió a la escuela experimental de música, al principio estudiar música para un niño es una diversión fantástica. Ahora hay una línea en la que todos los maestros de la escuela decían: Esta cipota tiene facilidades, póngale ojo. Pero no fue hasta que yo tenia 12 años que ya había salido de la escuela y entonces comienzo mi bachiller normal, pero en eso abren el bachillerato de música en la Escuela Nacional de música. Y empiezo a querer estudiar Oboe, y si sabía del Chelo, pero no sabía exactamente cómo sonaba o me iba a hacer sentir.

Bendito maestro de Oboe que nunca apareció y fuimos a una orquesta sinfónica de la nacional y ahí estaba la primer chelista que posteriormente fue mi profesora, mira hizo un solo. Cuando yo vi a esa tremenda mujer con ese precioso instrumento, y es ahí en ese momento que yo recibí todo ese sonido en mi piel, y dije es lo que quiero hacer para el resto de toda mi vida.”

MOISÉS:  “¿Qué significa para vos ejecutar un instrumento?”

SHIRLEY: “El ejecutar un instrumento es una oportunidad tuya, una oportunidad que te da la vida para decir yo creo en lo que estoy haciendo, todavía puedo soñar entonces de que forma se puede impactar a la gente. Una de las cosas que mas me fascina hacer es que agarro mi carro, mi Chelo, mi tarro de café y me iba fines de semana a pueblos, y en cada parada donde vendían comida nos poníamos a tocar y la gente estaba tan agradecida que hasta comimos de gratis. Honduras es mi marca, yo soy Honduras. No se necesita alguien que se le ocurra una gran idea para levantar el perfil del país, cuando lo podemos hacer nosotros poquito a poquito.”

Category:
Date: