Santa suegra es una fiesta de sabores, que se cocina lento, con paciencia y amor. Yadira Bendaña comparte las recetas de su suegra que son las mejores compañeras de cualquier comida. Un vínculo de la cocina mexicana con saborcito hondureño. Herencia culinaria que nace en nuestras cocinas, fusionando culturas y tradiciones a través de deliciosas recetas que unen a padres con hijos, a nueras y yernos con las Santas Suegras.
ENTREVISTA
MOISÉS:“¿Qué es la Santa Suegra?”
YADIRA: “Para mi, santa suegra es como un vinculo de muchas cosas, pero evidentemente un vinculo familiar, porque vincula el entusiasmo de mis hijas, de mis yernos, de mi esposo y el trabajo de mis padres que me ayuda mucho al proceso de santa suegra, y por supuesto de mi amada santa suegra, es un vinculo que trasciende muchas cosas, incluso la vida y la muerte porque mi suegra falleció hace algún tiempo pero antes de partir se encargó de dejarme muchas cosas valiosas y entre ellas pues muchas recetas y una de ellas fue Santa Suegra.”
MOISÉS: “Cuénteme acerca del proceso, de los ingredientes y todo lo que conlleva crear a Santa Suegra.”
YADIRA: “Los ingredientes se han ido climatizando porque todos son originarios de México sobre todo los chiles que cuesta mucho encontrarlos localmente, eso me ha obligado a traer muchos chiles de allá, pero los he ido mezclando con algunos chiles que encontramos acá, especialmente Santa Suegra se compone de aceite de oliva, también tiene una importante cantidad de ajo y otra parte de chile morita que se encuentra en algunas regiones especificas de México y luego le pongo un poquito de chile chipotle que es para mi el rey de los chiles y también lo complemento con chile de árbol, y lo mezclo con ajonjolí. Todo esto pasa por un proceso de cocción, pero yo siento que lo más importante más allá de la receta, es el ejercicio de paciencia que implica Santa Suegra, todo tiene que ser preciso, nada puede ser arrebatado o improvisado y es por eso que yo siento que la marca tiene una personalidad muy propia, ni siquiera puedo ponerlo a fuego alto, tiene que ser un fuego despacito como el cariño.”
MOISÉS: “¿Cómo se recomienda disfrutar Santa Suegra?”
YADIRA: “La recomiendo con mucho cariño, cuando yo tengo retroalimentación de los comentarios de Santa Suegra y cuando una persona lo prueba me dice que es como una explosión de sabores que le aporta sabor a la comida. Yo siento que un poco tiene que ver con la forma en que esta hecho, esta pensado en esa explosión de sabores y sentimientos que va a experimentar cada persona. Santa Suegra es una fiesta y la expectativa que yo tengo al hacerlo es que las personas sientan esa fiesta. ¿Con qué se puede comer? Se puede comer desde una tortilla con frijoles, una baleada, un pan con queso, hasta el plato más sofisticado.”
21/05/2019