Blanca y Bryan son amantes de los sándwich y podrían comerlos todos los días, y decidieron materializar esa pasión al crear SanGuich un restaurante con sandwiches que te recordarán los tiempos de excursiones y las meriendas de mamá en la escuela. Desde el sándwich de basura hasta el Olanchano, todos los sabores son permitidos. Y su más grande deseo es que disfrutes tu sándwich, hasta usar todas tus servilletas.
ENTREVISTA BLANCA
BLANCA: “Hola mi nombre es Blanca Umaña y soy una de las creadoras de SanGuich junto a mi novio Bryan Aguilar.”
MOISÉS: “¿De donde nació la idea?”
BLANCA: “Nosotros queríamos emprender y a mi novio le gustan muchos los sándwiches entonces decidimos vender sándwiches y pensamos en el nombre SanGuich.”
MOISÉS: “Contame un poco de los sandwiches que tienen”
BLANCA: “Tenemos de tres especialidades: pollo, cerdo y res. En la especialidad de pollo tenemos el tradicional sándwich de basura, este es originario de la zona sur, lo adaptamos e innovamos con el es un sandwich super jugoso tienen que probarlo, y también tenemos el famoso Olanchano, hecho de filete de res derretido en quesillo y salteado con cebolla con pan 100% artesanal.”
MOISÉS: “¿Cuál es tu sandwich favorito?”
BLANCA: “Me encanta el chuletón, porque es bastante jugoso, es de chuleta de cerdo con salsa barbacoa hecha de la casa, repollo morado, bañado en mayonesa es super rico.”
MOISÉS: “¿Qué los motiva a estar aquí en el centro?”
BLANCA: “Desde que era pequeña mis papás siempre me traían al centro, me encantaba caminar por la famosa calle peatonal, ir a la catedral tengo muchos recuerdos del centro. Nos dimos cuenta de Casa Quinchon cuando ya teníamos el proyecto en mente y decidimos ponerlo acá.”
BLANCA: “Queríamos hacer un producto que llamara la atención de las personas con los colores, las texturas, por eso decidimos hacer pan artesanal.”
MOISÉS: “¿Cómo nace la idea de poner la marca del logotipo en el pan?
BLANCA: “Como la idea de nosotros siempre fué ofrecer algo diferente en el mercado, decidimos poner algo en el pan que fuese un distintivo a los demás y por eso mandamos a hacer el sello, para que las personas se sintieran felices de estar comiendo un sandwich de SanGuich.”
ENTREVISTA BRYAN AGUILAR
BRYAN: “Mi nombre es Bryan Aguilar y junto con Blanca somos fundadores de SanGuich por dos motivos por un sueño de emprender un negocio que nos apasiona como lo es la comida, y dos el amor que tenemos por el país y por el centro, donde queríamos desarrollar un producto que la gente pudiera decir queremos ir al centro a probar ese tipo de comida, entonces ahí es donde se desarrollaron las ideas y nació SanGuich.”
MOISÉS: “¿Quién convenció a quién para fundar SanGuich?”
BRYAN: “A mi siempre me han gustado los sándwiches, desde pequeño me acuerdo que mi papá me hacía sándwiches para llevar a la escuela, yo podría comer sándwiches todos los días. Entonces por ahí nació la espinita y adaptamos el nombre a SanGuich porque así como se pronuncia queríamos que se escribiera, entonces de ahí surge la idea de fundar SanGuich.”
MOISÉS: “Contame un poco acerca de la variedad de sándwich que tienen y ¿Por qué?”
BRYAN: “En SanGuich decidimos darle a cada Sandwich un nombre representativo de algo, por ejemplo el Olanchano en representación del departamento que produce carnes y lácteos y el sándwich está hecho de eso, una mezcla de queso y carne. También tenemos un sandwich que fue un ícono de Tegucigalpa en los años 70, el sandwich de basura. Quisimos recoger esa identidad, esa tradición y adaptarla a estos días, dándole un toque de innovación.”
MOISÉS: “¿Qué experiencia quieren que vivan sus clientes cuando coman en SanGuich?”
BRYAN: “La experiencia que nosotros queremos que vivan es una satisfacción en su paladar y visitar de nuevo el centro, que lo disfruten, que se ensucien los dedos y usen muchas servilletas. Yo los invito a volver al centro, vengan a SanGuich y disfruten un rico sandwich.”
06/11/2018