La felicidad en una paleta, eso es Paletas La Colmenita, mordidas con sabor a fruta, es imposible parar de comerlas por su sabor natural y refrescante. Conoce la historia de Gustavo Jímenez y su emprendimiento. Disfruta de 51 sabores diferentes de fruta de verdad, un snack saludable y diferente que saciará tu deseo por algo dulce y delicioso.

Empezá a saborearlas porque una paleta te lleva a la siguiente, además tienes 51 oportunidades para disfrutarlas todas ¡A comer Paletas La Colmenita se ha dicho!

ENTREVISTA

GUSTAVO: “Estamos en paletas La Colmenita, mi nombre es Gustavo Jiménez y soy uno de los gerentes propietarios de La Colmenita nos especializamos en la elaboración de paletas a base de agua y leche, con frutas y sabores populares.”

DENYS: “¿Cómo surgió el nombre del negocio?”

GUSTAVO: “Bueno la idea surge porque queríamos separarnos de los helados tradicionales, y buscamos uno que denotara el sabor natural de las paletas que producimos y la integración de la familia, porque somos 3 familias para echar a andar este proyecto.”

DENYS: “¿Cómo nace ese sentimiento de emprender?”

GUSTAVO: “Yo trabajé 15 años para una gran empresa, porque valores que aprendí ahí los he incorporado a este negocio. Pero llega el momento donde uno se pregunta qué mas hay para nuestra familia y qué legado podemos dejarle. Y tomando un café surgió una conversación con mi amigo Edgardo Zepeda, y platicando con Pedro Quijada que es nuestro chef paletero el que les da el sabor que a la gente le encanta, y vimos la necesidad de que no habían postres saludables, habían muchas alternativas de comida, pero no de postres.”

DENYS: “¿Cómo ha sido la evolución del negocio?”

GUSTAVO: “Es interesante en introspectiva cómo uno va creciendo, porque comenzamos comprando hieleras para transportar y mantener el producto. Ocurrió lo mismo con los freezers comenzamos con uno pequeño, y luego fuimos invirtiendo, no teníamos local para ese entonces. Asistíamos a muchas ferias, a donde nos invitaban nosotros íbamos con tal de promover la marca, y siempre recibíamos buenos comentarios de las personas. La gente comenzó a preguntar a dónde nos podían encontrar y ahí fue donde decidimos que debíamos tener un local donde la gente nos pudiera encontrar y aquí estamos en la colonia Rubén Darío.”

DENYS: “¿Cuál es el proceso para hacer las paletas?”

GUSTAVO: “Primero está toda la logística, para probar el sabor y ver si nos gustan las paletas, muchos de los sabores que tenemos ahora, han sido por recomendaciones de nuestros clientes, empezamos con los sabores básicos y en la medida que hemos ido interactuando con las personas, los clientes comenzaron a pedir más sabores. Probamos nuestros nuevos sabores con los clientes y cuando ya sabemos que están aprobadas las producimos y ya las ofrecemos.”

DENYS: “¿Qué es lo que busca la gente?”

GUSTAVO: “Una de las cosas que más valora la persona es la variedad de sabores, tenemos cincuenta y pico de sabores en 3 diferentes líneas de producto diferentes, entonces a la gente le gusta experimentar y cuando ven la cantidad de sabores que manejamos les llama mucho la atención.”

DENYS: “¿Cuál es una de las experiencias más satisfactorias?”

GUSTAVO: “Una de nuestras mejores experiencias fue en el bazar del sábado, se nos acercó un doctor y nos preguntó:¿Son naturales las paletas? Nosotros le contestamos que si, y nos pidió una de fresa con leche, y cuando la mordió se dio cuenta que si era de fruta, luego regresó y pidió de todos los sabores. Esas son anécdotas que llenan y satisfacen a cualquier emprendedor, cuando uno ve que su producto gusta y que los clientes regresan.”

DENYS: “¿Cuál es la clave para ser un buen emprendedor?”

GUSTAVO: “Para ser un buen empresario, hay que pensar como cliente. Muchas veces el producto es muy bueno pero el servicio es malo, o viceversa, pero nosotros al ser un negocio familiar hemos decidió integrar ambas cosas y con una sonrisa, un saludo que parecen detalles que no cuentan, pero son sumamente importantes.”

Category:
Date: