Todo comenzó hace siete años en un voluntariado, cuando Katia visitó una comunidad pequeña en Honduras. Interactuando con las personas de la comunidad descubrió el problema que atravesaban los niños y jóvenes para poder continuar con sus estudios de la secundaria. Regresó a los Estados Unidos con una meta, crear un cambio. Sus iniciativas han impactado la vida de 20 jóvenes juntos a sus familias, logrando que se gradúen de noveno grado, y su propósito más grande es llevar educación a los lugares más remotos del mundo.

ENTREVISTA

KATIA: “Hace 7 años yo llegué a Honduras con un grupo de voluntarios, veníamos a trabajar en un proyecto por una semana construyendo pilas en pequeñas comunidades, yo nunca pensé en venir a Honduras, y nunca imaginé trabajar en educación. Aterricé en esta ciudad y comencé a ver todos estos niños que nos rodeaban y nos observaban, entonces comencé a hacerles preguntas, a hablar con los padres y con los maestros a preguntarles: ¿Qué les pasaría a los niños cuando nosotros nos fuésemos? y ¿Cual era la situación en la que estaban esos niños?

Y me di cuenta que no había manera en que esos niños pudieran continuar estudiando después de sexto grado, y que no solamente era esa comunidad si no muchas otras en el país. Yo cree un plan y no sabía ni cómo ni cuándo iba a ser, pero quería hacer algo para cambiar la situación, entonces regresé a los Estados Unidos y comencé a vender galletas y así fue cómo comenzó.”

MOISES: “¿Cómo se siente haber apoyado a estos niños?”

KATIA: “Es bien surreal regresar el tiempo atrás y recordar cuando comenzamos apadrinando a esta niña, y no sabíamos cuan lejos íbamos a llegar y cuántos alumnos íbamos a poder ayudar pero 7 años y 8 escuelas, y 20 graduados después nos sentimos realmente afortunados de poder ayudar a todos los niños de esta comunidad que son los que van a desarrollar en un futuro estas comunidades.”

MOISES: “¿Cómo se imagina este proyecto 5 años después?”

KATIA: “Durante los próximos 5 años imagino que podremos ver muchos más niños graduados con la ayuda y el apoyo que necesitan, y sobre todo hacer entender que vale la pena apoyar a estos jóvenes porque son valiosos.”

Category:
Date: