El fracaso en su primera exposición de arte le enseñó mucho a Helga Sierra, y la convirtió en una mujer audaz, con coraje y valentía para levantarse y continuar. Consolidándose en una artista y emprendedora su historia nos demuestra que, confiando en nosotros mismos, podemos convertir nuestros sueños en realidad, transmitiendo mensajes positivos a través del arte.

ENTREVISTA

MOISES: “¿Cómo descubris tu amor por el arte?”

HELGA: “Comencé a pintar desde pequeñita, hay fotos en las que salgo pintando el garaje de la casa donde vivía en aquel momento, mi mamá nos había dado una pared donde podíamos pintar y rayar. La primera clase que tomé fue en el Instituto de Cultura Hispánica y luego a los 8 años comencé con Carolina Carias donde estuve 10 años, para mi era ir a la clase de pintura. Nunca pensé que estaría en una disciplina de arte a nivel profesional e inclusive estudié administración de empresas por elección propia, porque vi como mis abuelos y mi papá dirigían una empresa, fui a una universidad en Estados Unidos y me permitían tener un curriculum mas amplio, entonces agregué el técnico en arte, porque decidí que tenía que pulir más mis técnicas. En un momento el arte se mezcló con los negocios y presenté una idea en donde vendía Sketchbooks y con ese dinero les dabamos cursos de arte a niños de escasos recursos ese proyecto se llamó Luna, en 2015 hicimos ese proyecto y hasta ese momento por mi cabeza no cruzaba dedicarme al arte, hasta que tuve un momento bien difícil en mi vida en el que no tenía trabajo y a través del arte era la única manera en la que podía expresar mis sentimientos y vi que siempre estaba creando, y desde el 2015 me pregunté quién era en el mundo del arte.”

MOISES: “¿Sentis que el arte influye en la sociedad?”

HELGA: “Pues en una sociedad el arte es parte de una cultural, en historia, y es parte del desarrollo de la cultura y el patrimonio de la humanidad. Porque el arte cuando es para un grupo nace de la necesidad de expresar que es lo que sienten y ese sentimiento se hace colectivo. Pero en Honduras el arte es considerado como algo extra, no es una prioridad y nunca lo ha sido en la historia de nuestro país.”

MOISES: “¿Quién es Helga Sierra en el arte hondureño?”

HELGA: “Bueno yo siempre me busqué dentro del arte en general, yo soy hondureña y mi arte es hondureño, mi meta siempre es crear con excelencia sean pinturas mixtas, arte abstracto. Pero ya dentro de mi práctica personal estoy en proceso de escribir mi statement, y si trato temas que son muy abstractos y me influencie mucho de haber vivido fuera de Honduras también, y hay temas de aspecto socioeconómicos, políticos y culturales, pero no lo expreso de forma agresiva como suele ser dentro del arte contemporáneo, sino que trato de dar mensajes positivos para que la gente evalúe su vida y se hagan preguntas casi como un encuentro filosófico.”

MOISES: “¿Cual es tu mejor fracaso?”

HELGA: “He tenido muchos fracasos, un montón pero este año decidí que mis fracasos son mis mejores amigos, porque era una palabra casi que me hostigaba, en el 2018 tuve una pequeña depresión porque me comparaba con las personas. Mi primer fracaso fue mi primera exposición, no vendí ningún cuadro de 40, le di muchas horas de trabajo y no vendí. Sin embargo creo que en ese ejercicio tengo la suerte de haber sido audaz y me di cuenta que tenía que tener coraje y valentía para poder seguir porque si no sos audaz te quedás.”

MOISES: “¿Qué te motiva a crear?”

HELGA: “Yo creo que lo que me motivan son las metas, que cuando me propongo algo hasta que lo logro no paro, creo que eso es nato en mi, es la manera en la que estoy programada, pero en el arte todos vamos en caminos diferentes y todos vamos escribiendo una historia y eso me motiva.”

Category:
Date: