Inspirado en el movimiento de un animal roedor, don Adán de 60 años, tuvo la idea de crear juguetes con formas y movimientos de caricaturas de manera artesanal, aplicando arte en cada uno de sus diseños.

La paciencia y la consistencia han sido el secreto detrás de cada uno de los diseños realizados por este artista. Conozcan a una persona llena de optimismo a la cual si le compran un juguete los recibirá con una sonrisa dibujada en su rostro.

ENTREVISTA

ADAN: “Mi nombre es Adán Altamirano, pero ahora voy a usar un nombre artístico y lo voy a usar en honor a una persona que me brindó la ayuda que yo necesitaba para realizar mis diseños. El nombre artístico es “Arner” y tengo 60 años. Desde años vengo promoviendo la cultura, vendiendo enciclopedias, libros. Luego anduve viajando por todo el país ofreciendo mercadería china, pero a toda función que yo realizo en mi vida le pongo arte, porque me gusta el arte. Cuando he sido vendedor siempre me ha gustado usar vestimentas llamativas apropiadas a lo que estoy haciendo. Siempre me ha gustado ponerle talento a mi trabajo.

A medida que han pasado los años pues según la política de nuestro país que no hay trabajos para las personas de la tercera edad, entonces tenía que buscar opciones.”

MOISES: “¿Cómo inicia esta etapa de su vida? ¿Cómo arranca con esto de los juguetes?”

ADAN: “Yo en realidad arranqué con este proyecto de los juguetes porque ya por la edad no encontraba un empleo, porque aquí según la política una persona de edad ya no es capacitada, pero contrariamente yo digo que si, todos tenemos capacidad de inventar cosas solo tenemos que tener un poquito de valor moral para ejecutar las cosas, sin importar las opiniones ajenas.”

MOISES: “¿Cómo aprendió a hacer los juguetes?”

ADAN: “Tuve una idea de como hacer un juguete que se moviera parecido a un ratón, pero a las personas no les gustaban los ratones, entonces decidí hacer otra clase de diseño con una cuerda. Hice un montón de pruebas que me costaron sacrificios y malos comentarios de otras personas, porque cuando una persona tiene muchas ideas, tal vez pensarán que la otra persona no es normal. Pero en realidad si, soy normal y gracias a Dios lo que yo tengo es talento, que consiste en la paciencia y consistencia en lograr el objetivo. No hay que darse por vencido a pesar de las críticas.”

MOISES: “¿Qué materiales utiliza para hacer los juguetes?”

ADAN: “Cuando comencé a hacer los juguetes, no tenia los materiales apropiados entonces tuve que hacer varias pruebas. Probé con toda clase de papeles y cartones. Pero descubrí que para cada diseño eran diferentes materiales, diferentes clases de papales y de cartones también. Para este que estoy haciendo ahorita se puede realizar con cartón de prensa o sólido porque hay cartón que es muy frágil y no le da la forma que se desea.”

MOISES: “¿Dónde consigue el cartón?”

ADAN: “El cartón se lo compro a las personas que venden periódicos, es un cartón que viene del extranjero y no hay existencia aquí. Lo he preferido por la textura que tiene es bastante resistente, resiste al agua y no se rompe fácilmente. He comprado en la librería otra clase de cartón para ver si puede salir mejor el juguete. Pero en realidad lo mejor que he podido encontrar es este cartón.”

MOISES: “¿Recicla algunos materiales?”

ADAN: “Para crear se necesitan materiales nuevos, pero si algunos materiales si los reciclo por ejemplo las patas de esta hormiga es de las pajas donde vienen los fardos de ropa y como vi que tenia una vibración, pensé en utilizarla para el movimiento de las patas, para cuando quiero hacer que el movimiento en algún animal se vea. La fuerza impulsora es la cuerda, esta tiene un peso de 4 onzas.”

MOISES: “Cuénteme sobre esa hormiga ¿Cuánto tiempo le lleva hacerla?”

ADAN: “El tiempo de realizar esta hormiga me toma ente 1 hora o media hora preparando pieza por pieza y buscando la manera que tenga el punto correcto para que tenga función, pero entre mas tiempo le dedico queda más bonito y sofisticado, entonces lo que yo busco es hacer juguetes bonitos para los niños. El juguete sirve de una manera instructiva, sirve para mostrarle a los niños qué es un insecto y que es lo que hacen.”

MOISES: “¿Cómo es su día a día?”

ADAN: “A mi me gusta este trabajo porque me permite plantear mis ideas, todos los días estoy pensando qué más puedo hacer. Llego a mi casa cansado, descanso un rato, pero sigo pensando y mi mente sigue pensando qué mas hacer porque Dios es el que me da las ideas. Hasta en mis sueños estoy haciendo juguetes, cuando despierto me preocupa la hora, porque para mi venir a la calle a hacer juguetes es como un trabajo de oficina, entre más temprano este más me rinde el día, yo me levanto todos los días con la esperanza de vender cierta cantidad de juguetes. Me tengo que planificar según el lugar para poder ofrecer el juguete, y siempre por la mañana planifico que diseño voy a hacer ese día.”

Por otro lado, si alguien me dijera que dejara de hacer esto por hacer otra cosa, ería como quitarle un bombón a un niño. Para mi esta es mi vida, y gracias a Dios que me permite realizarlo para toda mi vida.”

MOISES: “¿Y cual es el lugar de la música?”

ADAN: “Yo siempre he sido aficionado a la música, pero no soy músico en realidad. Yo quise entrar a la escuela de música, pero en la casa no nos apoyaban, la gente de antes era bien rígida. Yo he sido bueno para el estudio, pero no he tenido buenas oportunidades, un amigo tenía una flauta y le dije que se le iba a guardar, se la guardé durante 2 meses y en ese tiempo estuve practicando, así sin saber nada, solo me dejaba guiar por los sonidos. Y en recompensa por habérsela guardado me dio una semana de clases. Y después yo buscaba inventar flautas de otros materiales de pvc o bambú. Y así fui practicando.”

Category:
Date: